Lo curioso de todo esto, es que estudios en Cambridge alegaron que el 30% de los casos de estrés ocurren por desconocer sus primeras señales. Es una cifra alta para una población que posee tanta información al respecto, pero que aún así no prestan atención a su cuerpo.
Por esta razón es esencial saber cómo se manifiesta y cuáles son esas reacciones corporales que permiten identificarlo, y acá en Empoderadas te las señalaremos el día de hoy para que prevengas el estrés muchísimo antes de que se vuelva crónico… Así que, no te pierdas ni un solo detalle de esta información y presta muchísima atención…
8 Importantes Señales Que Te Envía Tu Mente Y Cuerpo Cuando Estás Estresada.
¡Amiga! El estrés es un sentimiento de tensión físico y/o emocional. Lo que quiere decir que este puede provenir de cualquier situación o pensamiento que nos haga sentir frustradas, furiosas o nerviosas.
Y es que, hoy en día el estrés es una cuestión diaria en donde nuestro organismo sufre el mismo trauma si corre todo los días entre los quehaceres matutinos y llegar a tiempo al trabajo.
Y para que no nos perjudique gravemente esta situación, hay que saber reconocer entonces las señales de estrés negativo antes de que sea demasiado tarde.
1. Dolores de cabeza:
Un gran número de casos de cefaleas recurrentes en las mujeres tienen que ver con la exposición a situaciones de estrés. Este estado emocional termina provocando una contracción de los vasos sanguíneos, disminuyendo así el flujo de sangre hacia el cerebro y aumentando la tensión en la cabeza.
Por ende, debemos controlar el estrés y es que cuando se manifiesta de forma crónica, viene acompañado con sensibilidad a la luz, irritabilidad y problemas visuales graves.
2. Te enfermas con frecuencia:
¡Amiga! De acuerdo con diversos estudios, la capacidad de protección de tu sistema inmunológico se reduce un 30% cuando estás estresada.
Así que, si estás en una racha en donde primero te da un ataque de gripe; cuando te recuperas, una gastritis poderosa te quita el sueño. Sufrir enfermedades tras enfermedades es señal de que tu cuerpo se encuentra bajo mucho estrés. Esto sucede porque no duermes bien, te alimentas mal y has adquirido hábitos poco saludables.
3. Caída excesiva del cabello:
Es normal que, en cierta medida, el pelo se caiga todos los días. Sin embargo, si presentas una pérdida excesiva y dificultades en su crecimiento, esto es una alerta de que estás sufriendo de estrés.
Las alteraciones hormonales que implica permanecer bajo este estado emocional afectan la circulación en el cuero cabelludo. Asimismo, dificulta el proceso de oxigenación y nutrición de las hebras de tu cabello.
Y aunque algunos productos logran contrarrestarlo, es difícil controlarlo por completo hasta aliviar el estrés.
4. No puedes dormir:
¿Te ha pasado que das vueltas y vueltas en la cama y simplemente no puedes conciliar el sueño? Aunque te sientas increíblemente cansada, te resulta imposible dormir. Y es que, en el momento en el que recuestas tu cabeza sobre la almohada, tu mente comienza a llenarse de tareas pendientes.
¡Querida! Haz un alto en tu vida agitada si no quieres que tu salud se vea seriamente afectada.
5. Enfermedades cutáneas:
“El estrés es una causa ignorada de muchos problemas cutáneos que afectan la belleza”. Aunque estos suelen originarse en factores externos como el sol, también están relacionados con el sometimiento del cuerpo a este estado emocional.
Su falta de control debilita la dermis, haciéndola más sensible a las agresiones externas.
6. Estás irritable:
Cuando estás muy estresada, tu tronco cerebral toma el control, y la parte que permite que planees cede parte de él. Por esta razón, puedes explotar fácilmente por cualquier cosa. Aunque no lo creas, hasta el más mínimo sonido, palabra, gesto o hasta imagen pueden causarte molestia en este estado.
7. Cambios en el apetito:
Así como algunas mujeres estresadas pierden el deseo de comer, otras sienten una ansiedad constante por ingerir alimentos ricos en calorías.
Esto se debe a los desequilibrios que sufre el sistema nervioso, lo cual hace que el cerebro responda con estas señales. Es primordial prestar mucha atención, dado que puede provocar deficiencias nutricionales o, en caso contrario, sobrepeso y obesidad.
8. Te sientes cansada todo el tiempo:
Sea mañana, tarde o noche, la sensación de fatiga nunca abandonará tu cuerpo cuando estés en estado de estrés. Aunque te vayas a la cama temprano y sientas que hayas dormido bien, te despiertas al día siguiente cansada. Sin dudas, el estrés es un vampiro energético.
¡Amiga! Si posees 1 o más de estos síntomas toma cuanto antes las medidas pertinentes para controlar el estrés. Y es que, aunque sea normal padecerlo, su tratamiento es determinante para evitar problemas de salud de mayor cuidado. Si por el contrario, no estás segura de si el estrés es la causa o si has tomado medidas para controlarlo pero los síntomas continúan, entonces te recomendamos que consultes a tu médico.
Ahora cuéntame, ¿Identificas estas señales de estrés?
<strong>Gracias por visitarnos :)</strong>
<strong>Te invito a SUSCRIBIRTE En nuestro canal de YouTube
</strong> <a href=”https://www.youtube.com/user/FlouLifeTV“>HAZ CLIC AQUÍ</a> Recuerda que cada día compartimos nuevas cosas, no te pierdas nada.
Y si nunca comentas, solo regálanos un Hola y sabremos que nos lees. Además si te gustó lo que viste <strong>COMPÁRTELO…</strong>
Por: KM.