Un estudio realizado en Harvard, el cual contó con un total de 495 estadounidenses, entre ellos personas de diferentes clases sociales, distinto modelo educativo y estado civil, tuvieron que evaluar 60 situaciones elaborados por científicos, de los cuales el 99% de los entrevistados alegaron arrepentirse de no haber sido feliz con algunas situaciones de las que estaban ahí planteadas.
Y acá en Empoderadas, hemos traído para ti 12 de esas cosas comunes que a la mayoría de las personas les avergüenza pero que deberían de dejar atrás los prejuicios para poder ser feliz… Así que, no te pierdas ni un solo detalle y presta muchísima atención a nuestra información.
12 Cosas Por La Que Jamás Deberías De Avergonzarte Si Quieres Ser Feliz.
1. Pensar positivo y soñar:
¡Amiga! No prestes atención a esas personas que te piden dejar de ser tan positiva, o que alegan que soñar no está bien. Aunque sabemos que no todos los días puedan ser buenos, esto no significa que tengas que dejar que la vida te desanime.
Pensar en positivo durante esos momentos adversos te ayudarán a ser más resistente y te volverás más resiliente. Así que aunque haya gente que diga que está mal, tú mantente en el camino de la buena vibra.
2. Aspecto físico:
Una investigación de la Universidad de Chapman, arrojó que el 26% de las mujeres están completamente contentas con su aspecto físico. El resto se consideran “feas” y quisieran cambiar algo en su apariencia.
Muchas estrellas han convertido sus defectos en sus rasgos especiales así como Paris Hilton que aunque su busto y caderas son muy pequeñas nunca vio la necesidad de aumentarlas, por el contrario, se volvió un sex symbol sin necesidad de ir al cirujano. Y de eso se trata de amarnos tal y como somos.
3. Las amigos y parejas que eliges:
¡Querida! Eres tú quien eliges a las personas con las que vas a pasar parte de tu vida y a aquellos en los que inviertes la mayor parte de tu tiempo y energía. Así que, es mejor que te rodees con aquellos que te hacen feliz y que contribuyan activamente en tu crecimiento y desarrollo como persona, sin importar las opiniones del resto.
4. La carrera que escogiste:
Con todas esas críticas por parte de terceros que te dicen sobre lo que deberías estar haciendo para vivir, tus elecciones se vuelven muchísimo más complicadas. Por ello, es importante recordar por qué comenzaste la carrera que elegiste y cómo estás impactando el mundo en una manera positiva al permanecer en esa carrera. Es ¡tú carrera!, vivela y disfrutala y has caso omiso a opiniones de terceros.
5. Tu pasado que te hizo quien eres:
Muchas personas alegan que el mejor profesor en la vida es la experiencia y que con la experiencia viene la sabiduría. Por lo tanto, mientras vives tu vida, vas a toparte con experiencias buenas y malas. Puedes incluso tener momentos que desearías cambiar o tener otra oportunidad de vivirlos.
Sin embargo, aunque no seas capaz de cambiar tu pasado, ahora tienes el conocimiento y las herramientas de él que te ayudarán a crear una mejor vida para ti en el futuro… ¡No te atormentes por el pasado!
6. La manera en la que te vistes:
¡Amiga! Evidentemente no siempre tenemos que parecer chicas salidas de un catálogo. Así que, si deseas no maquillarte, dejar el brassiere en casa, vestirte alocadamente un día, eres libre de hacerlo y no tienes que sentirte mal por ello. ¡Lo importante es que te sientas cómoda y bella con lo que llevas puesto!
7. Rechazar una cita o decir “No”:
Sabemos que no es fácil hacerlo, sin embargo, tampoco estamos obligadas a salir con cualquier chico que se nos atraviese y nos lo pida. No tienes porqué disculparte por no sentirte atraída por alguien, ni tienes porque dejarte llevar por lo que el resto considere es una buena cita para ti.
8. Nuestra vida sexual:
Ya sea que tengas una vida sexual muy activa o un poquito dormida, no tienes porqué sentirte mal. Sea como sea tu vida sexual, es algo que sólo te incumbe a ti y no tienes porqué sentirte una promiscua o una “virgen”. Mientras tú estés contenta, a nadie más tiene que importarle. ¡Vive tu sexualidad libre! Pero eso sí, cuídate en todo momento.
9. No querer casarse o tener hijos:
¡Querida! El matrimonio y la maternidad no se hicieron para todas y no tiene porqué ser un delito no querer caminar de blanco hacia el altar. No es egoísmo ni es inmadurez, es una decisión de TÚ vida y debe ser respetada como tal. No te sientas mal por las decisiones que tomes frente a la maternidad o tus relaciones de parejas.
10. Pedir ayuda:
Está bien aceptar que no somos súper mujeres, no podemos hacer todo sin ayuda de los demás. Se vale pedir ayuda cuando las cosas nos abruman. No tienes porqué sentirte menos por eso. Muchísimo menos, tienes porqué avergonzarte de acudir a alguien por ayuda.
11. Compañero de vida:
¿Todas tus amigas repiten: “¿Por qué él?”, y tú, avergonzada, intentas explicarles que él es mucho mejor de lo que parece? ¡No te avergüences por ello! Solo tú sabes porqué lo elegiste. No debes explicarle a nadie por qué estás con esta persona. Y si te hacen estas preguntas, es suficiente con decirles: “Nos sentimos bien juntos”.
12. Emociones:
Los sentimientos son algo que nunca debe avergonzarte, porque con su ayuda percibes y procesas el mundo a tu alrededor. Que no te avergüencen tus lagrimas, tus risas, tus enojos, tus sentimientos… Somos humanas, no robots, y son las emociones las que nos hacen sentir tan vivas y auténticas.
¡Amiga! Nunca te avergüences de ti misma. Sé orgullosa de quien eres y no te preocupes por cómo te ven los demás, preocupate por como te ves tú misma frente al espejo. ¡Sé feliz, autentica, y sonríe!
Ahora cuéntame, ¿Qué otras cosas hubieras agregado a esta lista?
<strong>Gracias por visitarnos :)</strong>
<strong>Te invito a SUSCRIBIRTE En nuestro canal de YouTube
</strong> <a href=”https://www.youtube.com/user/FlouLifeTV“>HAZ CLIC AQUÍ</a> Recuerda que cada día compartimos nuevas cosas, no te pierdas nada.
Y si nunca comentas, solo regálanos un Hola y sabremos que nos lees. Además si te gustó lo que viste <strong>COMPÁRTELO…</strong>
Por: KM.