El Dalai Lama asegura que existen múltiples razones que roban tú energía vital, y según experimentos hechos a varias personas en el medio oriente, terminaron por determinar las razones más comunes que te arrebatan tus ganas y energías. Es por ello que debemoss tomar consciencia de esos ladrones de energía para poder identificarlos y distanciarse de ellos al instante.
Ess por esta razón que hoy en Empoderadas traemos para ti las 10 cosas con la que tienes que convivir con mucha cautela pues estas tienden a robar tu energía, así que si quieres tener una vida activa, exitosa, y rendir con eficacia, entonces presta muchísima atención y no te pierdas ni un solo detalle de esta información…
10 Peligrosos Ladrones De Energía Que Te Pueden Estar Atacando Sin Darte Cuenta.
1. Conservar lo que no sirve:
¡Amiga! Nuestro entorno es reflejo y retroalimentación de nuestra mente. Un ambiente que esté limpio, sin acumular excesivamente cosas que ya han dejado de funcionar nos puede dar claridad para tomar decisiones.
Recuerda que, tú energía puede irse rápidamente si te encuentras constantemente en un ambiente rodeada de cosas dañadas o indeshuso que deberías tirar y no lo haces. ¡Desecha todo lo que ya no trae nada bueno para ti ahora mismo!
2. Te mueves poco:
¿Sabías que, si permaneces muchísimo tiempo quieta en una posición determinada, por ejemplo, frente al ordenador, el cuerpo entra en un estado de reposo, que va acompañado de una sensación de falta de energía?
¡Así es! La solución para esto es realizar pausas en tu trabajo cada 30-45 minutos para caminar, realizar estiramientos, ir a beber algo o respirar frente a la ventana. Y es que, cada vez que te mueves reduces tu sensación de falta de fuerzas.
Además, no olvides realizar a lo largo de la semana algunos ejercicios, así sea salir a caminar 30 minutos a diario… ¡Mantente activa y tu energía se mantendra en alto!
3. Personas tóxicas:
El Dalai Lama es bastante claro. No dejes que las personas que te rodean te usen como depositario de sus sentimientos negativos. Debes aprender a dejar ir a personas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, chismes, miedo y críticas de los demás. Si alguien busca una papelera para echar toda su basura, procura que no sea en tu mente. ¡Alejate de toda esa gente que resta en vez de sumarte cosas positivas a tu vida!
4. No aceptar:
Resistirse ante un problema o una adversidad solo trae consigo más dolor y angustia. No aceptar las cosas se lleva muchísima energía consigo, pero ojo, esto no significa lo mismo que resignarse.
Si aceptas como parte de la vida un contratiempo en vez de luchar contra él (si sabes que no se puede ya cambiar nada) vas a ganar. Aprende a distinguir entre aquello que puedes cambiar y por lo que merece la pena esa lucha y aquellas situaciones en las que es imposible el cambio y que, por muy doloroso que sea, el estar enfadada o aferrada al pasado solo te está haciendo mal y por supuesto llevándose tu energía vital. ¡Aprende a elegir bien tus batallas!
5. Promesas incumplidas:
¡Amiga! Si no has podido cumplir, pregúntate por qué tienes resistencia. Siempre tienes derecho a cambiar de opinión, a disculparte, a compensar, a re-negociar y a ofrecer otra alternativa hacia una promesa no cumplida; aunque no como costumbre. La forma más fácil de evitar el no cumplir con algo que no quieres hacer, es decir NO desde un principio.
Decir que no cuando realmente no puedes cumplir una promesa no te hace peor, al contrario. La honestidad es importante, aunque la respuesta no sea la que todos esperan. Pero prometer algo y no cumplirlo es un grave ladrón de energía.
6. No saber decir NO:
¿Sabias que la asertividad es una habilidad social que no mucha gente cultiva y que produce un desgaste considerable de energía si no se pone en práctica? ¡Asi es! Comunicar lo que quieres de forma clara y con respeto es un derecho que todos tenemos, con esto queremos decir que es importante saber decir NO, que este fin de semana te apetece descansar y que no quieres ir a esa reunión familiar, que necesitas aclarar tus ideas o irte al cine antes que ir a ese compromiso con amigos…
Aprende a no sobrecargarte y a ser honesta contigo misma, así tu energía estará renovada y te sentirás mucho más libre y feliz.
7. No reconocer los momentos de descanso y acción:
Tienes que aprender a darte permiso para descansar si estás en un momento que lo necesitas y darte permiso para actuar si estás en un momento de oportunidad.
Actuar en el momento preciso es tan fundamental como saber cuándo es el momento de tomar un descanso. Y para ello debes meditar al respecto para aclarar tu mente.
8. No hacer lo que disfrutamos:
¡Amiga! No siempre es posible hacer lo que más nos gustaría hacer. Sin embargo, trata de conservar en tu mente algún hobbie, pasatiempo o actividad que te guste hacer y trata de hacerla regularmente. Recuerda que esta es tú vida, y lo que tú hagas por ti misma no lo puede hacer nadie más.
9. El desorden:
El desorden a tu alrededor hace que tu mente esté dispersa y tenga pequeñas fugas energéticas, por lo tanto, si te quedas solo con aquello que te produce placer o felicidad te vas a sentir mejor y habrás logrado dinamitar el apego que tenemos muchas veces sobre elementos que realmente no necesitamos o nos limitan.
Una casa ordenada, una mesa de trabajo despejada y cada cosa en su lugar aumenta la concentración, el bienestar y la calma.
10. El rencor:
No hay fuerza más poderosa que el perdón, ni ladrón de energía más grande que el rencor. Asi que, perdona, deja ir esa situación que te esté causando dolor, y veras como te libraras de lo negativo. ¡Aprende a soltar!
¡Amiga! No permitas que nada ni nadie robe tu energia vital, aprende a identificar los agentes nocivos y atacalos de raiz.
Ahora cuéntame, ¿Has sentido alguna vez que roban tu energía?
<strong>Gracias por visitarnos :)</strong>
<strong>Te invito a SUSCRIBIRTE En nuestro canal de YouTube
</strong> <a href=”https://www.youtube.com/user/FlouLifeTV“>HAZ CLIC AQUÍ</a> Recuerda que cada día compartimos nuevas cosas, no te pierdas nada.
Y si nunca comentas, solo regálanos un Hola y sabremos que nos lees. Además si te gustó lo que viste <strong>COMPÁRTELO…</strong>
Por: KM.