Y es que, vivimos en una cultura consumidora y poco ahorradora, es por esto que diferentes estudios han mostrado como la capacidad de ahorrar ha disminuido paulatinamente en el transcurso de los tiempos, así lo muestran las encuestas realizadas por Bankrate, en donde, alegan que tan solo el 18% de los estadounidenses están ahorrando y el monto de ello es de tan solo un 5%. Asimismo, muestran como alrededor del mundo las cifras solo albergan una cuarta parte de las personas que ahorran más del 10% de sus ingresos, ¿Preocupante cierto?
3 Hábitos Súper Efectivos Para Ahorrar Dinero Que Todas Debemos Conocer.
¡Amiga! Desde muy pequeñas venimos arrastrando malos hábitos financieros, y es que, muchos piensan que el dinero es solo un tema para los adultos, pero no se dan cuenta, que los hábitos se construyen desde nuestras infancias, y es en ella en donde debemos de educar nuestros valores y aprender a ahorrar.
Y es que, ser prudentes con nuestro dinero termina relacionándose directamente con nuestra salud y bienestar, es así como encuestas realizadas en Inglaterra confirman que las personas con malos hábitos financieros viven endeudadas y sufriendo problemas de salud físico y mental.
Así que, si quieres comenzar desde ahora a cambiar esos malos hábitos que no te permiten crecer personalmente, es importante que te fijes metas realistas, mantengas un registro de gastos y apliques entonces una estrategia personal de ahorro como la que te mostraremos hoy acá.
1. El dinero compra seguridad, pero no la felicidad:
Muchas personas piensan que mientras más dinero ganamos, más felices somos, y no es así, la verdad es que, mientras más ganamos, MÁS GASTAMOS.
Esto termina por consumirnos mental y físicamente puesto que empezamos a sufrir el síndrome de “nunca es suficiente” Y comenzamos a dejar a un lado nuestras necesidades básicas, en busca de encontrar la manera de invertir nuestro espacio, tiempo y hasta vida personal en hacer más dinero, ¡FATAL ERROR!
¡Amiga! Debemos hallar un equilibrio, no te desgastes física ni mentalmente pensando en cómo subir los números de tu cuenta bancaria, emplea esa energía redireccionándola y disfrutando de lo que tienes.
¡Una mente tranquila es vital para atraer las ideas y el dinero!
Por otro lado, no trates de mostrarles a tus allegados que eres “feliz” realizando viajes costosos, comprando lujos y hasta brindándoles para venderles la idea de que eres exitoso monetariamente, cuando en realidad terminas siempre endeudada por estos gastos compulsivos.
¡Aprende a ahorrar!
Viaja solo en temporadas bajas, alójate en hoteles más económicos, busca lugares con ofertas, realiza compras de marcas menos reconocidas, y ¡no gastes más de lo que tienes! Estas son algunas alternativas de ahorro.
Otra buena opción es instalar aplicaciones de servicio gratuito de administración financiera personal, que te enviarán alertas cuando tengas pocos fondos, eso te permitirá plantearse ideas para reducir gastos.
2. Adquiere el hábito de ahorrar por lo menos el 10% de tus ingresos mensuales:
¡Amiga! No se trata de que no puedas disfrutar de lo que ganas, simplemente se trata de tener planes para el futuro, recuerda que, tus ahorros estarán ahí para el día que desees usarlos y siempre es mejor tener un buen fondo gracias a tus ahorros, que necesitarlo y no tenerlo.
Si el dinero que ganas mensualmente no te alcanza para ahorrar un 10% debido a todos los gastos que albergas, entonces, opta por ahorrar al menos un 5% de lo que ganas mensualmente.
La clave del éxito para con este hábito es que NUNCA dejes pasar un mes sin guardar dinero en tu caja de ahorros. ¡Créeme, tu bolsillo luego te lo agradecerá!
3. Compra con detenimiento:
Existen muchísimas personas que pasan mucho tiempo recortando cupones de alimentos, pero nunca se detienen a considerar si pueden mudarse a un lugar más barato o conducir un automóvil más barato, y la realidad es que, para procesar problemas de decisión a diferentes escalas, debes reconocer la diferencia entre ahorrar algún dinero y ahorrar un porcentaje es la clave a la hora de comprar.
Así que, para no comprar impulsivamente, deberás guardar el producto para volver por él horas después, “me gusta esta camisa, pero la compraré más tarde”, luego un día después y luego días después… Esto, hará que medir el nivel de interés sea mucho más fácil.
Así sabrás si realmente necesitas aquel producto, o solo era un impulso de compra. Pregúntate si el producto te hará feliz un mes, varios meses, un año o años después, eso le dará valor a tu compra.
¡Amiga! Aprende a ahorrar de manera adecuada tus ingresos personales. Nuestros consejos requieren de un poco de disciplina y sacrificios, pero todo esfuerzo tiene recompensas y en este caso será la tranquilidad de mantener una cuenta bancaria estable, libre de deudas.
¡No esperes más, y empieza con tus planes de ahorro ahora mismo!
¡Ahora tú! ¡Cuéntanos! ¿Cuáles son tus hábitos para mejorar tus ingresos?
<strong>Gracias por visitarnos :)</strong>
<strong>Te invito a SUSCRIBIRTE En nuestro canal de YouTube
</strong> <a href=”https://www.youtube.com/user/FlouLifeTV“>HAZ CLIC AQUÍ</a> Recuerda que cada día compartimos nuevas cosas, no te pierdas nada.
Y si nunca comentas, solo regálanos un Hola y sabremos que nos lees. Además si te gustó lo que viste <strong>COMPÁRTELO…</strong>
Por: KM.