Los conflictos forman parte de la vida y todos los sufrimos. Por ello, D’Zurilla y Golfried idearon la terapia de solución de problemas en 1971, en donde revelaron que todos tomamos casi 10,000 decisiones al día. La mayoría son decisiones pocos graves, pero otras pueden afectar nuestra calidad de vida y nuestro futuro…
Por ende, entender cuáles decisiones son importantes y saber cómo tomar buenas decisiones en momentos de crisis es vital y acá en Empoderadas te mostraremos los pasos a seguir para lograr tomas decisiones de las que no te arrepentirás jamás… Así que, quédate con nosotras hasta el final y no te pierdas ni un solo detalle…
5 Pasos Importantes Para Tomar Decisiones Efectivas Al Instante.
¡Amiga! El tema de la importancia de las decisiones que tomamos es algo muy complejo, y si a eso le agregamos el que sean rápidas y efectivas, puede que sea hasta algo ilusorio, sin embargo, con paciencia y un buen método, creeme que esto es posible.
Para ello, se debe seguir un método compuesto por cinco pasos que explicaremos a continuación:
1. Visualiza el problema con optimismo:
El primer paso que hay que dar antes de intentar solucionar un problema es adoptar una actitud positiva hacia el conflicto y hacia las habilidades que poseemos para hacerle frente de forma exitosa.
Debemos asumir que podemos llegar a resolver el problema atacando así a aquellos traumas con los que partimos, como la falta de seguridad en nosotras mismas.
Por otro lado, es importante cambiar la visión que tenemos sobre el problema. En lugar de pensar negativamente sobre él, tenemos que percibirlo como un reto que nos va a ayudar a crecer personalmente, haciendo que nuestras habilidades mejoren.
Además de todo esto, tenemos que ser capaces de pensar antes de actuar para poder completar esta primera fase del proceso. Esto es así ya que, si actuamos de forma impulsiva, es poco probable que encontremos la solución de nuestros problemas.
2. Examinemos nuestras decisiones pasadas:
Si algo es cierto, es que todas deberíamos de aprender de nuestros errores, asimismo debemos aprender de nuestros logros, meditemos en un momento en el historial de toma de decisiones que hemos tenido, qué las ha accionado, y cuáles fueron los resultados, si logramos entender ¿qué las provocó? podemos tener una gran herramienta para que nuestras próximas decisiones sean más efectivas.
3. No temas las consecuencias:
¡Querida! Cada decisión que tomamos implica predecir nuestro futuro, y precisamente eso no se nos da demasiado bien. El psicólogo Daniel Kahneman, de la Universidad de Princeton, dice que las consecuencias de los actos suelen ser menos intensas y más breves de lo que la gente imagina, pero esta sensación, llamada “aversión a la pérdida”, que en el fondo se basa en el miedo, condiciona demasiado la toma de decisiones.
Por lo tanto, si quieres tomar decisiones efectivas, renuncia al miedo, los pensamientos y sentimientos negativos, pues si no los desechas es probable que te limites a no tomar una buena decisión.
4. Genera soluciones alternativas:
Cuando hemos conseguido llevar a cabo los pasos anteriores y sabemos cuál es el problema exacto al que nos enfrentamos, llega el momento de generar tantas soluciones alternativas como sea posible.
Cuantas más soluciones alternativas produzcamos, más ideas estarán disponibles y tendremos más probabilidades de encontrar la mejor respuesta a nuestro conflicto. También seremos capaces así de encontrar ideas de mejor calidad.
Es importante recordar que en esta fase no evaluamos la calidad de las soluciones, ya que limitarnos por juicios solo nos inhibirá, por lo que te recomendamos tener tantas alternativas como sean posibles.
5. Ejecuta un plan:
“La acción es la clave fundamental de cualquier éxito”- Pablo Picasso
Una vez que hayas elegido la solución adecuada, ¿qué queda por hacer? ¡Ponerla en práctica! Solo así sabremos si es la alternativa adecuada para superar la situación problemática.
Una vez que la ejecutes, tendrás que observar de forma objetiva y comparar el resultado obtenido con el predicho. Si encuentras que no es el esperado, debes buscar el origen de este problema para poder corregirlo.
Finalmente, celebra tu toma de decisión y agradece a todos quienes participaron en ella…
¡Amiga! Recuerda que, nuestras decisiones no serán efectivas al momento de no cometer errores, sino, al momento en tener planificado y previsto lo que puede suceder después de tomada la misma, así como te mostramos acá el día de hoy, así que aplica nuestros consejos y vuélvete una mujer sabia de buenas decisiones…
Ahora cuéntame, ¿Te has arrepentido a menudo de las decisiones que has tomado?
<strong>Gracias por visitarnos :)</strong>
<strong>Te invito a SUSCRIBIRTE En nuestro canal de YouTube
</strong> <a href=”https://www.youtube.com/user/FlouLifeTV“>HAZ CLIC AQUÍ</a> Recuerda que cada día compartimos nuevas cosas, no te pierdas nada.
Y si nunca comentas, solo regálanos un Hola y sabremos que nos lees. Además si te gustó lo que viste <strong>COMPÁRTELO…</strong>
Por: KM.