Varios estudios realizados en diferentes universidad de Canadá, han comprobado que las mujeres se avergüenzan de mostrar quienes son con más frecuencia que los hombres. Y no porque realmente lo sintamos, sino porque le hemos dado más cabida a lo que la sociedad nos impone que lo que realmente queremos hacer o sentir.
Pero los tiempos han cambiado, y las mujeres empoderadas no deberían sentir vergüenza por ciertos prejuicios, al contrario deberían conocerlos a tal grado de saber identificar cuales son sus debilidades y fortalezas y sacar el máximo provecho de ello… Así que, no te pierdas ni un solo detalle de esta información y presta muchísima atención…
11 Cosas Por Las Que Jamás Deberías Sentir Vergüenza.
La vergüenza es una sensación que nos hace sentir muy mal, casi siempre aparece cuando hemos hecho, dicho o pensado algo que consideramos impropio. Por una parte, implica un juicio sobre nosotras mismas pero, por otra parte, está profundamente vinculada a los demás, a la valoración que los otros hacen de nuestro comportamiento.
Por eso, la vergüenza siempre implica, el miedo al juicio negativo de los otros. Por ende, es como si perdiéramos una parte importante de nuestra identidad, de esa imagen que proyectamos al mundo.
Por esta razón queremos asesorarte sobre cuáles son las cosas por la que no deberías tener vergüenza, pues no son un pecado mortal o un delito, entre ellos está:
1. No te avergüences de tu vergüenza:
¡Amiga! Sentir vergüenza no te hace menos mujer, sólo te hace humana. Si reconoces tu vergüenza y la aceptas ya no tendrás que gastar energía en intentar que los demás no se den cuenta de que cómo estás sintiéndote.
Así que canaliza e identifica qué es lo que te avergüenza y toma el control sobre ello.
2. Darte un tiempo para ti misma:
Sabemos que cuidar de los demás es algo hermoso. Sin embargo, cada una debe cuidarse a sí misma también.
Para ello, necesitamos tiempo para nosotras mismas, así como espacio. Hazte un regalo, lee tu libro favorito, ve a algún restaurante bueno o ve a que te den un masaje. Consiéntete a ti misma cada vez que puedas, reserva un tiempo a lo que realmente te apasiona, y vive tú vida haciéndote feliz a ti misma.
3. Mantenerte en contacto con quien quieras:
Nosotras tenemos el derecho de decidir a quién dejar entrar o salir de nuestra vida y aún más con quién estar en contacto.
El círculo social más cercano de la mayoría de las personas consiste en 5 a 6 personas con las que da gusto pasar el tiempo. No debes sentirte avergonzado por ser amiga de alguien, incluso si tu amigo le cae mal a alguno de tus familiares. ¡Eres tú quien eliges con quien salir, hablar, bailar y compartir, nadie más tiene derecho a decidir por ti!
4. Hacer lo que te gusta hacer:
Si nos dedicamos a algo que nos apasiona pero no nos trae mucha ganancia, la sociedad nos empieza a cuestionar: “Bueno, ¿y qué harás después de graduarte? ¿Ahora, cómo te ganarás la vida?”.
Cuando nos critican constantemente por una elección, es muy fácil desesperarse. Sin embargo, debes recordar que nosotras mismas elegimos nuestra carrera considerando todas sus ventajas, es mejor trabajar en algo que nos apasione que ser esclava de algo que no nos gusta.
5. Ama tu cuerpo sin importar su forma:
¡Amiga! Por favor deja los juicios sobre un cuerpo “gordo”, “llenito”, “esquelético”, entierralos en un baúl y bota la llave. Odiarte a ti misma requiere mucho tiempo, esfuerzo y energía que necesitas para brillar y empoderarte… No le tienes que dar explicaciones a nadie sobre el tipo de cuerpo que tienes. Ama tu cuerpo tal y como es, eres increíble e inteligente, ¿por qué deberías avergonzarte por ello?
6. Disfrutar de lo que comes:
Así sea que te encante llevar una dieta llena de frutas y vegetales o si eres una comedora sería de proteínas, está bien que escojas la mejor dieta que se adapte a tu estilo de vida. Aunque otros puedan intentar persuadirte de tu dieta, tu cuerpo sabe exactamente lo que necesita. Eso sí, todo en exceso es dañino así que controla un poco los polos y trata de darte tus gustos alimenticios manteniendo en claro que tú salud es lo primordial.
7. Saber quién eres:
Uno de los arrepentimientos que se dicen con mayor frecuencia en la vejez o adultez es no haber vivido una vida aceptando por completo quienes somos y lo que nos hace únicas. Cuando siempre te preocupas sobre lo que los otros están pensando de ti o lo que podrían pensar sobre tus acciones, te olvidas de ti. ¡Sé valiente y acepta quién eres al máximo!
8. Expresar tus emociones:
Las emociones juegan un rol importantísimo en cómo nos comunicamos. Deberías sentirte libre de expresar tus emociones sin sentir vergüenza. Esto te ayudará a entender mejor tus emociones. Cuando eres capaz de manejar tus emociones apropiadamente, es menos probable que te manipulen o de que seas víctima de robos de energías.
9. Tener esperanzas:
Se dice que una persona es verdaderamente feliz cuando ama a alguien, hace algo y tiene esperanzas. Sin embargo, hay gente que te impide tener fe diciéndote que “deberías ser realista”. ¡No les hagas caso!
Esperar y soñar es un reflejo de nuestros propios pensamientos, por lo que a veces podemos darnos el lujo de no ser realistas y soñar con lo que siempre hemos querido.
10. Tener pensamientos positivos:
Sí, a veces pasamos por tiempos difíciles, sin embargo no es un motivo para agobiarnos. Tienes todo el derecho a decirte: “Todo estará bien” y nadie te debe criticar por esto e imponer su propia negatividad. Los pensamientos positivos nos hacen más fuertes y nos ayudan a encontrar el camino correcto.
11. No querer hijos:
A la gente le gusta preguntarle a las mujeres cuándo, cómo, dónde van a tener hijos. Pero si no buscas la maternidad en ningún aspecto, no le debes a nadie respuestas sobre tus planes reproductivos.
Eres dueña de tu cuerpo, tus decisiones y de tu vida, recuerdalo siempre…
¡Amiga! Se puede encontrar libertad en ser únicamente tú. No importa lo que otros puedan pensar de ti, mereces vivir una vida sin sentir vergüenza. El mundo se vuelve un lugar mejor cada día que elijas vivir positivamente dejando a un lado los sentimientos y pensamientos vergonzosos.
Ahora cuéntame, ¿Qué cosas comenzarás a abrazar sobre ti sin sentir vergüenza?
<strong>Gracias por visitarnos :)</strong>
<strong>Te invito a SUSCRIBIRTE En nuestro canal de YouTube
</strong> <a href=”https://www.youtube.com/user/FlouLifeTV“>HAZ CLIC AQUÍ</a> Recuerda que cada día compartimos nuevas cosas, no te pierdas nada.
Y si nunca comentas, solo regálanos un Hola y sabremos que nos lees. Además si te gustó lo que viste <strong>COMPÁRTELO…</strong>
Por: KM.